Qué visitar

Conoce otros puntos turísticos en la zona

Santuario San Miguel de Aralar
Constituye uno de los centros de espiritualidad más conocidos de Navarra. Es un templo románico con tres naves y tres ábsides localizado en lo alto de la sierra de Aralar, desde donde se divisa una panorámica espectacular.
Cerco de Artajona
Es el conjunto amurallado medieval más importante de la Zona Media de Navarra, construido en el siglo XI de los que conserva 9 de sus 14 torreones almenados con su camino de ronda.
Claustro de Estella-Lizarra
El claustro románico es uno de los enclaves más visitados de Estella-Lizarra, templo con una portada también románica con lóbulos. Otros templos románicos son las iglesias del Santo Sepulcro y San Miguel. Ciudad clave del Camino de Santiago.
Nacedero del río Urederra
El manantial donde nace el río Urederra es de ensueño escondido a los pies de las murallas de piedra caliza de la sierra de Urbasa, el símbolo de los bosques navarros . Toda una una auténtica maravilla y, además, Reserva Natural con cascadas.
Peru-Harri. Parque de la Piedra
Museo de piedra realizado por Iñaki Perurena en medio de la montaña, a 2 km. de Leitza en dirección a Uitzi. Un museo único en el que Iñaki y su hijo Inaxio narran mitos, historia y cultura en piedra, como un gigante de 40 toneladas.
Pico Txindoki
Visible desde muchos los puntos del País Vasco, es el referente de la sierra de Aralar. Su alfilado pico de caliza y su arista, emblemática resulta para los alpinistas y amantes de la escalada.
Molino de Zubieta
Es uno de los lugares en los que el tiempo se ha detenido. Se construyó en 1785 como molino real y hoy es ecomuseo activo. Su molinero sigue utilizando sus manos y los aperos de antaño para triturar el trigo y el maiz, y puedes elaborar su propia torta.
Conjunto medieval de Olite
Caminar por Olite es adentrarse en una trama urbana medieval fascinante en la que sobresale su gótico castillo palaciego con sus gruesos muros y torres almenadas. Caserones de piedra con sus blasones y el buen vino esperan al visitante igualmente.
Parque Natural Señorío de Bertiz
Un fabuloso jardín botánico con mirlos, ardillas y siete especies de pájaros carpinteros destaca en este Parque Natural del Pirineo occidental navarro junto al río Bidasoa con árboles de gran porte y bien conservados en el término de Oieregi.
Foz de Lumbier
Es una profunda y estrecha garganta en torno al río Irati de una longitud de algo más de un kilómetro y un desnivel máximo de 120 m. Reserva Natural ideal para disfrutar de un paisaje impresionante, para ver una variada vegetación y buitres leonados.
Colegiata de Roncesvalles
Orreaga/Roncesvalles es entrada del Camino de Santiago desde Francia con leyendas de Carlomagno y Roldán. Cobijo de peregrinos durante siglos y hoy, también, enclave turístico jacobeo de primer orden con una excelente colegiata. Entorno natural bucólico.
Finca de Artikutza
La finca de Artikutza es un enclave natural de 3.800 hectáreas con gran cantidad de animales, muchos de ellos en peligro de extinción, y más de seis millones de hayas y robles, entre los que destacan los árboles trasmochos. Y hay un embalse.
Cascada de Xorroxin
Naturaleza fascinante, una cascada semioculta por el bosque a la que iban las lamias y las sirenas a alisarse los cabellos con peines de oro. Agua cantarina, hayas, robles, avellanos y castaños nos esperan.
Foz de Arbayún
A la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar va encadado sobre Imponentes paredes verticales a lo largo de casi seis kilómetros.
Dolmenes en Cuadrilla Salvatierra
Los dólmenes de La Llanada alavesa oriental, es decir de la Cuadrilla de Salvatierra, son dos de los más fotogénicos de Euskadi, además se encuentran perfectamente señalizados e indicados con letreros.
Castillo de Javier
Sus torres almenadas recortan el cielo reforzando su encanto medieval. Cuna de San Francisco Javier, a 8 km. de Sangüesa, al que peregrinan miles de navarros en la Javierada. Su conjunto arquitectónico, en parte reconstruido, es fascinante.
Monasterio de Leyre
Uno de los mejores monasterios de España situado en un bello entorno natural en el que un románico naciente aflora de manera singular de los siglos XI y XII. Y cerca se encuentra el embalse de Yesa como complemento para el viajero.
Pinturas Góticas de Gazeo
No hubo que mover losas ni descifrar códigos secretos para descubrir las valiosas pinturas de esta iglesia de San Martín de Tours en la localidad de Gazeo. Siete siglos después de su creación, siguen desprendiendo luz.
Santuario de Arantzazu
El arte vasco de vanguardia, el hecho religioso y un entorno natural sobrecogedor se dan la mano en el santuario de Arantzazu. Situado en Oñate, donde se venera a la Virgen de Aránzazu, patrona de esta provincia.
Selva del Irati
Este bosque es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, tras la Selva Negra de Alemania. Son 17.000 Has. casi en estado virgen con gran valor ecológico, en la cabecera de los pirenaicos valles de Aezkoa y Salazar.
Cuevas de Zugarramurdi
Magia, fantasía y brujería se han convertido la Cueva de Zugarramurdi en un enclave turístico único a 400 metros de este pueblo fronterizo con Francia en el Pirineo occidental navarro. Hay también un Museo de las Brujas como complemento.
MILANO DE IBERO CASA RURAL - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - by RuralesDATA   -   Panel de control
Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios analizando sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Acepto Más información